jueves, 2 de junio de 2016

conclusiones y soluciones





Qué es Bullying:

Bullying es una palabra del inglés que podemos traducir al español como ‘acoso escolar’ o ‘intimidación’. Como tal, se refiere a la intimidación física y verbal de que son víctimas los niños y los jóvenes en la escuela, y que es ejercida por uno o varios compañeros.

vea el siguiente video




CONCLUSIÓN
El bullying es algo común en esta sociedad, es algo importante porque destruye la autoestima, y la confianza de los niños. Puede llegar a la depresión y la ansiedad. Y le crearán dificultades para adaptarse a la sociedad, comenzará a sacar malas notas y, como mucho, puede llegar al suicidio.
Es por eso que debemos estar atentos, dedicarnos cien por ciento en esta tarea, ya que como futuros docentes estamos en la obligación de tomar medidas para generar cambios.
Para que no existan más casos como el de Pamela, para que ningún niño sufra más y el agresor cambie su actitud, es algo difícil, pero no imposible, ya que vivimos en una sociedad que cada día es mas violenta.
Reflexionemos en la forma de entregar nuestros valores, amor, respeto. No seamos indiferentes frente a esto, ya es hora de hacer algo, algunos dirán que es solo un sueño, pero los sueños se pueden hacer realidad.
Con esfuerzo se puede crear conciencia y así callar los gritos silenciosos de quienes padecen este terrible mal, llamado bullying
Soluciones

Soluciones del bullying


1.- Diálogo extremo: Debes acercarte a tu hijo y platicar con él.

2.- Unión: Trata de relacionarte más con los amigos de tu hijo y observa qué actividades realizan.

3.- Confianza: Una vez que hayas creado un clima de comunicación y confianza con tu hijo, pregúntale el porqué de su conducta.

4.- Encaminar: Si comprobaste que tu hijo es un acosador, no ignores la situación porque seguramente se agravará, mejor busca la forma de ayudarlo.

5.- Soluciones: Jamás debes usar la violencia para solucionar el problema. Violencia genera violencia, ¿dónde está la solución? Tampoco culpes a los demás por la mala conducta de tu hijo.

6.- Afecto: Nunca dejes de demostrarle amor a tu hijo, pero demuéstrale que no permitirás esas conductas agresivas e intimidatorias. Además, expresa las medidas que se tomarán a causa de su comportamiento.


7.- Medidas en conjunto: Cuando se detecta un caso de bullying, los padres del niño deben trabajar conjuntamente con la escuela para resolver el problema de una forma inmediata. Habla con los profesores, pídeles ayuda y escucha todas las críticas que te den sobre tu hijo. Mantente informado sobre la actuación de la escuela en el caso y los resultados que se obtienen.

8.- Guíalo: A través de la comunicación con tu hijo podrás darte cuenta de sus gustos y aficiones, así podrás canalizar mejor su conducta agresiva; por ejemplo, si le gusta el futbol, inscríbelo en un club deportivo; si le gusta tocar algún instrumento, llévalo para que tome clases.

9.- Ambiente de seguridad: Crea un ambiente en tu hogar donde el chico se sienta con la confianza de manifestar sus insatisfacciones y frustraciones sin agredir. Enséñale buenos modales.

10.- Aceptación: Debes enseñarle a tu hijo a reconocer sus errores y pedir disculpas a quienes les haya hecho daño, elogia esas buenas acciones.


Los hijos son el reflejo de los padres, así que trabaja en tu agresividad si quieres que tu hijo no repita tus conductas. Trabaja tus frustraciones y busca ayuda con un especialista en caso de que no puedas controlar tu enojo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario